RECURSOS ECONÓMICOS DEL AYUNTAMIENTO
INSTANCIAS OFICIALES Y FORMULARIOS
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILENCIA
BECAS DE EXCELENCIA UNIVERSITARIAS PARA RECONOCER Y PREMIAR AL ALUMNADO UNIVERSITARIO CURSO 2024-25
SUBVENCIONES A DEPORTISTAS LOCALES, CLUBES O ASOCIACIONES DEPORTIVAS PERIODO 16/10/23 A 15/10/24
El fondo documental del Archivo municipal de Cascante cuenta con 42 legajos que abarcan los siglos XIV al XIX. Se encuentran organizados en inventarios propios que datan de 1786. Los inventarios denominan a estos legajos “Faxos” y ellos constituyen la parte más rica del fondo histórico del archivo. Se conservan 3280 documentos con un arco cronológico desde 1330 hasta 1852. Entre ellos se encuentran:
Los 42 Faxos tienen sus propios inventarios. Son tres libros encuadernados en pergamino y que se identifican en su portada con los números 2, 3, 4.
Nº 2. “Inventario Abreviado del Archivo de montes y aguas” abarca los cinco primeros faxos, los cuales contienen documentos referidos a aguas y montes.
Nº 3 Es copia del inventario de 1786 y se incluye documentación posterior del siglo XIX.
Nº 4 “Inventario del archivo de lo político, económico y derechos de la ciudad de Cascante”. Está hecho por el escribano Pedro Ximénez en 1786. Están clasificados temáticamente. La selección de temas es arbitraria y se ordena alfabéticamente. Dentro de cada tema, los documentos se ordenan cronológicamente y éstos reciben una numeración consecutiva, siendo independiente para cada faxo o letra.
Hay un único inventario que hace una descripción somera de cada uno de los 3280 documentos de los 42 faxos, reseñando su localización física (signatura) y extrayendo un índice temático que respeta los no muy rigurosos criterios de selección de temas que se siguieron a la hora de hacer los inventarios de 1786. Los 42 faxos ocupan 70 cajas. Llevan numeración de caja independiente, que se distingue con el indicador FAXOS.
Hay faxos que ocupan más de una caja. Para la localización física del documento hay que seguir estos indicadores:
Al final aparece un índice temático organizado alfabéticamente que remite a la signatura: Faxo/documento.
Son fondos procedentes de instituciones diversas que se han depositado en lugar común. Cada uno de ellos tiene su origen en instituciones creadas con su independencia aunque relacionadas por sus fines y por la información que proporcionan. Constan de:
Relación de documentos de aguas
413/1. Actas desde 1555 a 1556.
810/1. Ordenanzas de aguas, huerta y guardío en Cascante. 1509.
428/1. Correspondencia de 1589.
622/1. Expedientes judiciales de 1576.
381/22. Pleito de la ciudad de Cascante contra el Señor de Malón de 1582.
L- 80/1. Sentencias de talas. 1588 a 1647.
676/1. Deslindes y amojonamientos de 1502.