Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inventario de los faxos

El fondo documental del Archivo municipal de Cascante cuenta con 42 legajos que abarcan los siglos XIV al XIX. Se encuentran organizados en inventarios propios que datan de 1786. Los inventarios denominan a estos legajos “Faxos” y ellos constituyen la parte más rica del fondo histórico del archivo. Se conservan 3280 documentos con un arco cronológico desde 1330 hasta 1852. Entre ellos se encuentran:

  • Privilegios en pergamino del Rey Carlos III.
  • Concesiones y sentencias del Rey Don Juan.
  • Sellos céreos pendientes de documentación de 1330.
  • Ordenanzas y título de la ciudad de Cascante.
  • Mapas y planos de los siglos XVII y XVIII.
 

            Los 42 Faxos tienen sus propios inventarios. Son tres libros encuadernados en pergamino y que se identifican en su portada con los números 2, 3, 4.

Nº 2. “Inventario Abreviado del Archivo de montes y aguas” abarca los cinco primeros faxos, los cuales contienen documentos referidos a aguas y montes.

Nº 3 Es copia del inventario de 1786 y se incluye documentación posterior del siglo XIX.

Nº 4 “Inventario del archivo de lo político, económico y derechos de la ciudad de Cascante”. Está hecho por el escribano Pedro Ximénez en 1786. Están clasificados temáticamente. La selección de temas es arbitraria y se ordena alfabéticamente. Dentro de cada tema, los documentos se ordenan cronológicamente y éstos reciben una numeración consecutiva, siendo independiente para cada faxo o letra.

Hay un único inventario que hace una descripción somera de cada uno de los 3280 documentos de los 42 faxos, reseñando su localización física (signatura) y extrayendo un índice temático que respeta los no muy rigurosos criterios de selección de temas que se siguieron a la hora de hacer los inventarios de 1786. Los 42 faxos ocupan 70 cajas. Llevan numeración de caja independiente, que se distingue con el indicador FAXOS.

 

Hay faxos que ocupan más de una caja. Para la localización física del documento hay que seguir estos indicadores:

  • CAJA: corresponde al indicador Faxos (número) y es la unidad física de instalación en el archivo.
  • SIGNATURA: Señala el número de faxo y le sigue el número de documento ej. 2/12.
  • DESCRIPCIÓN: Contenido somero del documento.
  • FECHA: Datación, si se conoce, del documento.

Al final aparece un índice temático organizado alfabéticamente que remite a la signatura: Faxo/documento.

Las series documentales 

      Son fondos procedentes de instituciones diversas que se han depositado en lugar común. Cada uno de ellos tiene su origen en instituciones creadas con su independencia aunque relacionadas por sus fines y por la información que proporcionan. Constan de:

  • Fondo municipal de Cascante: 1078 cajas de documentos y expedientes, 160 cajas de libros.
  • Fondo de Urzante: 39 cajas, el documento más antiguo data de 1813.
  • Fondo del Desolado de Lor: Comunidad de regantes desde 1845, son 10 cajas (1855-1995).
  • Fondos de documentos notariales.

Relación de documentos de aguas

413/1. Actas desde 1555 a 1556.

Ordenanzas, normas, reglamentos

810/1. Ordenanzas de aguas, huerta y guardío en Cascante. 1509.

Correspondencia

428/1. Correspondencia de 1589.

Servicios jurídicos

622/1. Expedientes judiciales de 1576.

381/22. Pleito de la ciudad de Cascante contra el Señor de Malón de 1582.

L- 80/1. Sentencias de talas. 1588 a 1647.

Inventarios y amojonamientos

676/1. Deslindes y amojonamientos de 1502.